"los cabezudos forman parte de la historia de
Salamanca” le pese a quien le pese.
Pues un año más viendo a los que alegran la tarde en
Salamanca
Se sigue manteniendo la 
tradición, los niños y los jóvenes de Salamanca, han vuelto a disfrutar
con los cabezudos y la charangas, estas fiestas de septiembre de 2015,
recorriendo los alrededores del parque de los Jesuitas.
Los catorce cofrades 
se transforman en estos gigantes cabezones se preparan entre risas y
ambiente festivo para colocarse las enormes cabezas que harán las delicias de
niños y mayores durante las dos horas que dura su recorrido.
 Los cabezudos uno de los festejos más  antiguos de Salamanca, que a pesar de las
zancadillas  que pone  alguna  persona, organismo o institución salmantina a
que podamos disfrutar todos de ellos. Unos pocos muchachos y no tan muchachos,
que con su esfuerzo e ilusión, tratan de mantener viva la historia de esta
ciudad, con sus historias y leyendas que cuentan nuestros  antepasados .Tratan de mantener  viva 
esta bonita tradición.
Me gustaría que las instituciones salmantinas no dejara perder
esta tradición a favor de no se que…… Me gustaría que vinieran un día, un rato,
tan solo un rato,  a ver a los cabezudos
y ver la chiquillería como disfruta con ellos. Una actividad gratuita. 
Ahora mismo parece que todo el mundo se desentiende de ellos
, hay que  echarlos fuera  donde no molesten donde no tengan que ver nada
con nuestras fiestas.
Esto no se puede dejar perder Señor
Mañueco. Por nuestras tradiciones y por
nuestros niños.
El Padre Putas, el negro, 
la Celestina, la Naranjita o el Estudiante de Salamanca son algunos de
los personajes a los que se dieron vida, estamos seguros que por ellos no
pasarán los años siempre que alguien guarde con tanto cariño esta tradición.








