El Despojado preside el quinario desde la altura,
impresionante el bellísimo altar de cultos
Durante estos días, y hasta su culminación el próximo
domingo, día 26, con la Solemne Función Principal de Instituto de la Hermandad de
Jesús Despojado, celebra el quinario en honor a su titular, en su sede canónica
la Iglesia de San Benito
La Hermandad de Jesús Despojado ha alzado un altar para el
quinario de su titular. Se ha realizado práctica con diversos motivos.
En la parte central del altar situado en el presbiterio de
la iglesia de San Benito se puede observar al Señor enmarcado en el dosel de
cultos que posee la comparación y rodeado de un castillo de luces con una forma
piramidal con el objetivo de hacer que el fiel fije su mirada en la imagen de
Cristo. A sus pies, un ángel recoge en el cáliz que tiene en sus manos la
sangre que mana del Señor, haciendo referencia a la revelación que nuestro
Señor le hizo a Santa Faustina Kowalska.
Entre la candelaria, cuatro ángeles sosteniendo los
atributos de la pasión de Cristo cedidos por la congregación del Divino
Redentor Rescatado.
En la parte inferior del altar, podemos ver como lo remata
un baldaquino con un Niño Jesús en el interior cedido por Jesús Martín López, escoltándolo,
dos jarras en tonos morados con iris morado, rosas, eryngios y limónium.

A los lados del altar están colocadas dos credencias
dedicadas a la caridad y al santísimo sacramento.
Sobre la credencia de la izquierda,
se dispone un cuadro, una pintura alegórica donde se unifica la Misericordia
con la Eucaristía. En esta misma credencia también se ha situado una imagen del
Señor eucarístico con la Sagrada forma en sus manos rodeado de espigas, uvas,
claveles sangre haciendo referencia a la sangre del Señor, un cáliz y un copón.
En la otra credencia de la misma que en la otra se dispone otro cuadro, en este
caso se sitúa una pintura alegórica que unifican a la caridad con la Eucaristía
con la simbología de caridad, el corazón llameante.
De esta manera se ha
querido tener presente a nuestra imagen mariana. Bajo el cuadro está colocada
la reliquia de Santa Teresa, patrona de la Diócesis de Salamanca y una
reproducción del cuadro de la Pura y limpia que preside nuestra parroquia.
Nuestra más sincera enhorabuena a la priostia de la
hermandad del Domingo de Ramos.
Nuestro único fin es ensalzar la labor de las priostias de
nuestras hemandades.